PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Unidad para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades a Personas con Discapacidad en la Educación Universitaria (UNIDIVE), es una dependencia que funciona en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, creada en junio del año 2014. El propósito de este servicio, es garantizar una educación plena y de calidad al estudiante con discapacidad en un contexto de inclusión e integración social, tal como lo expresa la Constitución de La República Bolivariana de Venezuela (1999), en su artículo 81
Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, le garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la ley.
De igual manera el artículo 103 de nuestra carta magna expresa el derecho que tienen todas las personas a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. A la vez establece la creación y el sostenimiento de instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo.
En este sentido, la creación de la UNIDIVE, viene a dar respuesta a
las necesidades de orientar y educar a la comunidad universitaria unellista, para que se promuevan y se ejecuten las acciones necesarias que garantizan las condiciones para la equipa ración de oportunidades para el estudiantado con discapacidad y de esta manera alcanzar las justas reivindicaciones que les corresponden a esta colectivo en el ámbito de la educación universitaria.
Para cumplir con esta misión, la UNIDIVE – sede UNELLEZ- Barinas, cuenta con el siguiente personal: un(1) Jefe, que tiene la responsabilidad de coordinar las acciones del equipo tanto en el Vicerrectorado Barinas, como en los demás vicerrectorados (Estados Apure, Portuguesa y Cojedes); seis(6) Interpretes y traductores de Lengua de Señas Venezolana(LSV), cuya rol esencial es interpretar y traducir en Lengua de Señas Venezolana y de esta a la lengua oral y escrita, además brinda asesoría y acompañamiento al estudiante Sordo en su proceso educativo; también se cuenta con una secretaria, quien tiene la responsabilidad del registro y control administrativo de la oficina.
Es importante señalar que hasta la fecha, la UNIDIVE, no cuenta con un sistema manual ni digital para el control de asistencia y puntualidad del personal adscrito a esta dependencia, por lo tanto no se lleva registro mensual de las horas cumplidas y no cumplidas. Dicha situación afecta el rendimiento laboral, el compromiso y la motivación de los profesionales que trabajan dentro de la unidad.
Considerando los planteamientos señalados, surgen las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la necesidad de crear un sistema automatizado para el registro y control de asistencia y puntualidad del personal adscrito a la UNIDIVE?
¿Qué importancia tiene la creación de un sistema automatizado para el registro y control de asistencia y puntualidad del personal adscrito a la UNIDIVE?
¿Cuál es el diseño de base de datos que se utilizara para del sistema automatizado del registro y control de asistencia y puntualidad del personal adscrito a la UNIDIVE?